
¿Cómo cuidar a los mayores durante esta situación?
¿Cómo cuidar a los mayores durante esta situación?
Sabemos que son el principal grupo de riesgo, así que hay que extremar al máximo las precauciones. Para ello debemos:
- Informarlos y transmitirles la realidad, para que puedan comprender la situación de cada fase, de manera clara poco alarmista y consciente.
- Extremar precauciones, siguiendo las recomendaciones de sanidad para cada momento; salidas en horario restringido, evitar aglomeraciones. Si es necesario podemos pedir ayuda a algún familiar, amigo, vecino para no exponerlos.
- Evitar la sobre-información para no tener estados de ansiedad o angustia.
- Utilizar siempre fuentes de información oficiales y dedicarles solo el tiempo necesario para ponerlos al día.
- Observar nuestra salud y la de ellos sin obsesionarnos. Podemos ayudarnos observando sus necesidades físicas y emocionales como por ejemplo comentarios que nos hagan. Si detectamos alguna situación o síntomas debemos seguir las indicaciones sanitarias.
- Dar mucha importancia al autocuidado: alimentación sana y variada, beber mucha agua, que dediquen tiempo para ellos al menos minutos por la mañana y por la tarde.
- Mantenerlos conectados para que no se sientan solos o aislados por ejemplo con llamadas o videollamadas.
- Mantenerlos activos con actividades físicas, cognitivas, lúdicas e incluso creativas.
- Conectar con ellos por ejemplo pasando un poco más de tiempo a su lado.
- Mantener la calma sin pagar con ellos nuestro nerviosismo, enfados…
- Seguir los consejos básicos para cuidarlos:
- Mantener rutinas
- No entrar en conflicto con ellos
- Aparentar calma
- Pedir ayuda si nos sentimos desbordados
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario