En:

¿Qué es un medicamento?

person Publicado por: Farmacéutico Antonio Artiles Campelo list En: Salud comment Comentario: 0 favorite Golpear: 2162

¿Qué es un medicamento?

¿Qué es un medicamento? Más allá de la caja que se entrega en la farmacia

Cuando pensamos en un medicamento, lo primero que suele venir a la mente es una caja con pastillas, un jarabe, o una crema que alguien toma o aplica para aliviar un síntoma o tratar una enfermedad. Sin embargo, un medicamento es mucho más que eso. Detrás de cada presentación comercial hay años de investigación, estrictos controles de calidad, estudios clínicos rigurosos y una normativa sanitaria que protege la salud de las personas.

Desde la farmacia, creemos que es importante que las personas entiendan con claridad qué es un medicamento, cómo se regula, qué lo diferencia de otros productos como los complementos alimenticios o los cosméticos, y por qué es fundamental seguir las indicaciones de uso de forma precisa.

La definición técnica: qué es un medicamento

Según la legislación europea y española, se entiende por medicamento toda sustancia o combinación de sustancias que se presenta como poseedora de propiedades para tratar o prevenir enfermedades en seres humanos, o que pueda usarse en personas con el fin de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas, ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica.

En otras palabras, un medicamento es un producto que ha demostrado científicamente que produce un efecto terapéutico en el organismo. No se basa en opiniones, ni en sensaciones subjetivas, sino en datos clínicos contrastados bajo metodologías rigurosas.

Un medicamento no nace por casualidad

Antes de que un medicamento llegue a las estanterías de una farmacia, debe superar una serie de fases muy exigentes:

  • Investigación preclínica: en esta etapa, se estudia la sustancia en laboratorio y en modelos animales.
  • Ensayos clínicos en humanos: se evalúan dosis, efectos, eficacia y seguridad en personas voluntarias.
  • Autorización sanitaria: las agencias reguladoras analizan los datos y, si el beneficio supera al riesgo, autorizan su comercialización.
  • Seguimiento postcomercialización: incluso tras su salida al mercado, el medicamento continúa siendo vigilado.

El principio activo y los excipientes

Un medicamento contiene:

  • Principio activo: la sustancia con efecto terapéutico.
  • Excipientes: sustancias que facilitan la administración, absorción o conservación del medicamento.

Es importante recordar que el mismo principio activo puede estar presente en diferentes medicamentos, con distintos nombres comerciales.

Medicamentos con receta y sin receta

Existen dos grandes grupos:

  • Con receta médica: requieren prescripción profesional, como antibióticos o tratamientos crónicos.
  • Sin receta médica (EFP): pueden dispensarse sin receta, pero siguen siendo medicamentos y deben usarse con responsabilidad.

Diferencias con otros productos

No todo lo que parece tener un efecto en el organismo es un medicamento:

  • Complemento alimenticio: contribuye a funciones normales, pero no trata enfermedades.
  • Cosmético: actúa solo sobre capas superficiales.
  • Producto sanitario: tiene función terapéutica, pero sin acción farmacológica directa.

El uso responsable del medicamento

La eficacia y seguridad de un medicamento dependen de su uso correcto: dosis, duración, vía de administración, edad, enfermedades previas, interacciones… No debe haber espacio para la automedicación irresponsable.

Nuestro compromiso

En la farmacia, estamos comprometidos con una dispensación segura y personalizada. Si tienes dudas sobre el tratamiento, cómo organizarlo o quieres entender mejor lo que estás tomando, nuestro equipo está a tu disposición.

El medicamento, bien utilizado, es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida. Pero solo cuando se usa con criterio, información y acompañamiento profesional.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre