
Consejos para combatir el insomnio
El insomnio es uno de los problemas de salud más comunes y, a la vez, más frustrantes. Desde la farmacia, vemos cada día cómo afecta a la calidad de vida de muchas personas. Por eso, es fundamental entender qué lo causa, cómo abordarlo correctamente y qué medidas son realmente útiles.
El insomnio no siempre es el problema principal
En muchos casos, el insomnio es un síntoma de fondo: ansiedad, estrés, dolor, alteraciones hormonales o incluso efectos secundarios de medicamentos. Por eso, no siempre se trata solo con una pastilla. Requiere una visión amplia y un abordaje personalizado.
Tipos de insomnio
De conciliación: dificultad para iniciar el sueño.
De mantenimiento: despertares frecuentes durante la noche.
Despertar precoz: despertar antes de tiempo y no poder volver a dormir.
Cada uno puede tener causas y soluciones distintas.
Recomendaciones para mejorar el insomnio
1. Higiene del sueño
Mantener horarios regulares de sueño, incluso los fines de semana.
Evitar pantallas al menos una hora antes de acostarse.
Cenas ligeras y alejadas del momento de dormir.
Reducir cafeína, alcohol y nicotina por la tarde.
Utilizar la cama solo para dormir o mantener relaciones íntimas.
Cuidar el entorno: dormitorio oscuro, tranquilo y ventilado.
2. Regular el ritmo circadiano
Exponerse a la luz natural por la mañana ayuda a sincronizar el reloj biológico. Caminar, abrir las ventanas o evitar siestas largas favorece el descanso nocturno.
3. Técnicas de relajación
El estrés y la activación mental dificultan el sueño. Prácticas como la respiración profunda, la meditación o las rutinas de desconexión son herramientas útiles que podemos incorporar en el día a día.
4. Ayuda desde la farmacia
Desde la farmacia, podemos orientar sobre productos naturales o complementos con base científica:
Melatonina: útil para regular el inicio del sueño y adaptarse a cambios de horario.
Plantas medicinales: como valeriana, pasiflora, amapola de California o lavanda.
Magnesio, triptófano o glicina: apoyan la relajación y el equilibrio nervioso.
Siempre recomendamos una elección adaptada al tipo de insomnio, los hábitos y otros tratamientos en curso.
5. Terapia cognitivo-conductual para el insomnio
Es el tratamiento más eficaz a largo plazo. Ayuda a modificar pensamientos y comportamientos que perpetúan el insomnio. Puede combinarse con otras estrategias, y los resultados suelen ser estables en el tiempo.
Nuestro consejo
Dormir bien es esencial para la salud física y mental. Desde la farmacia, estamos a tu disposición para ayudarte a encontrar soluciones eficaces y seguras, adaptadas a tu situación personal. A veces, con pequeños cambios y una buena orientación, se logran grandes mejoras.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario